Las empresas que no se adapten a esta revolución se enfrentarán a múltiples riesgos y estarán en desventaja competitiva en un mercado cada vez más innovador
Seguir leyendoUrgen a comunidad científica trabajar por el Mar de Cortés
El impacto del calentamiento, sobrepesca y contaminación en los mares ha dejado daños importantes en el 80 por ciento del Mar de Cortés, donde hay arrecifes muriendo y zonas de aguas profundas con altas temperaturas
Seguir leyendoConvierten el desierto de BCS en una zona productiva; aprovechan el agua responsablemente
Gabriel Patrón y Anne McEnany explican el trabajo de restauración de suelo que realizan en el Rancho Cacachilas, una zona en la que llueve en promedio apenas 80 milímetros de agua al año
Seguir leyendoHay que darle cara a la violencia: Jenny Pearce
Para generar un desarrollo sostenible se requiere comprender que existen problemas más amplios, relacionados con violencias, que afectan el tejido social, como la salud mental
Seguir leyendoLa confianza es la base para construir comunidades seguras, sostenibles y resilientes: Erin McFee
A través de la construcción de confianza se puede reducir la incertidumbre y se fomentan más posibilidades de desarrollo de las comunidades afectadas por la violencia e inseguridad, asegura la académica
Seguir leyendo¿Cuál es la importancia del cóndor californiano en la Sierra de San Pedro Mártir?
En los cielos de Baja California hay 48 ejemplares de cóndor californiano volando libremente, una especie en peligro de extinción
Seguir leyendoOrigen y Cocina Mar de Cortés invita a valorar y cuidar la alimentación que proveen nuestros mares
En sus más de 200 páginas, este libro es un viaje fascinante lleno de tesoros y secretos acumulados durante décadas de tradición, cultura y aprovechamiento de los recursos naturales, destaca Yolanda de Saracho
Seguir leyendoPromueven proyecto innovador para la restauración de vida marina
Arrojan al fondo del Mar de Cortés 200 arrecifes artificiales y logran repoblación de peces; esta técnica de bajo costo ayuda a las comunidades pesqueras
Seguir leyendoInfraestructura, el reto de México para atraer empresas ante el nearshoring
La ubicación no es suficiente para aprovechar la relocalización, por ejemplo se requieren sistemas ferroviarios, agua, mejores servicios médicos y educación, advierte Shanon O’Neil, experta en comercio global
Seguir leyendoForo Mar de Cortés y Cofece firman convenio para hacer más competitiva y atractiva la Región Mar de Cortés
A través de este convenio se promoverán los principios de competencia en los mercados, para mejorar el clima de negocios para los inversionistas, destaca Radamés Díaz Meza
Seguir leyendo