Ir al contenido

Summit

¿Estás listo? Este miércoles inicia el Summit 2022; prosperidad es la misión

La cumbre de Foro Mar de Cortés tendrá su sede en Los Cabos, Baja California Sur, del 16 al 18 de noviembre; serán presentados tres proyectos trascendentales para la región

Con el lema Misión Prosperidad, iniciará este miércoles 16 de noviembre la segunda edición del Summit de Foro Mar de Cortés, el cual tendrá como sede el hotel Grand Fiesta Americana, en Los Cabos, Baja California Sur.

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre que se desarrollará la cumbre se presentarán tres proyectos trascendentales para la región que conforman los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Habrá tres conferencias magistrales, siete paneles, dos forotalks, un conversatorio y un pitch day. Participarán 42 speakers y se espera una asistencia de 400 personas.

Mediante esta iniciativa, Foro Mar de Cortés busca articular los esfuerzos entre la iniciativa privada, sociedad civil, academia y gobierno para construir una agenda que impulse el desarrollo económico y social de la región de manera sostenible e incluyente, respetando los límites del planeta.

Te puede interesar: Foro Mar de Cortés presentará en Summit 2022 proyectos de alto impacto para reducir huella de carbono e impulsar metas de los ODS

Los proyectos que serán presentados durante la cumbre son:

Región Mar de Cortés Carbono Neutral Meta 2030, que tiene como objetivo posicionar a la región Mar de Cortés como una zona líder en materia de integración para lograr prosperidad sustentable.

Centro de Monitoreo de la Prosperidad en el Mar de Cortés, el cual está basado en el Modelo de la Dona y que tiene como objetivo medir variables económicas y socioambientales para fijar estándares mínimos de prosperidad, respetando los límites del planeta.

• Herramienta SDG Action Manager, una solución única de gestión de impacto puede ayudar a todas las empresas a establecer objetivos, realizar un seguimiento del progreso y mantenerse motivado en acciones específicas para apoyar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El objetivo con las acciones que se plantearán durante el Summit 2022 es contribuir en la reducción de la huella de carbono y aportar como región al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Entre los speakers que participarán en el Summit 2022 Misión Prosperidad, de Foro Mar de Cortés, destaca Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile y CEO y fundador de NotCo, una empresa que produce alimentos alternativos de origen vegetal a través de la inteligencia artificial.

También estarán Christy Walton, empresaria y filántropa que desde hace muchos años ha desarrollado en Baja California Sur empresas que impulsan el desarrollo económico, comunitario y medioambiental; la reconocida economista Valeria Moy Camps; Ximena Ugarte, promotora de Responsabilidad Social; y Mauricio Bonilla Serrano, joven emprendedor e innovador que creó una nube artificial para producir agua.

Aunque las actividades iniciarán este miércoles 16 de noviembre, la inauguración del Summit será el jueves a las 9:45 horas, con la presencia de la gobernadora y gobernadores de las cinco entidades federativas que integran la región Mar de Cortés.

También te recomendamos
es_MX