Ir al contenido

Empresa, emprendimiento y economía

México desarrolla estrategia hacia un turismo sostenible basado en el océano.
Turismo sostenible
México desarrolla estrategia hacia un turismo sostenible basado en el océano
La Secretaría de Turismo lanza oficialmente la Estrategia de Actividades Turísticas Sostenibles Basadas en el Océano México 2023-2030

Con más de 15 mil kilómetros de litoral y colindando con el Pacífico y el Atlántico, los dos océanos más importantes del planeta, México cuenta con una ubicación geográfica privilegiada para el turismo, pero este se debe desarrollar de manera sostenible, destacó Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Secretaría de Turismo federal expuso que los mares de México son un recurso natural invaluable que no solo provee alimento, sino que también genera empleo y conecta al país con su rica diversidad, por lo que en ese contexto es que fue elaborada la Estrategia de Actividades Turísticas Sostenibles Basadas en el Océano México 2023-2030.

Expuso que esta iniciativa se remonta al 2018, cuando surgió el Panel de Alto Nivel para la Economía Oceánica Sostenible, conocido como el Panel Oceánico, compuesto por representantes de 18 naciones que trabajan conjuntamente para la protección efectiva de los océanos, la producción sostenible y una prosperidad equitativa.

“Estamos ante una excelente oportunidad para contribuir a la salvación del mar y de nuestro sector; debemos ser parte de la solución y no del problema", indicó el funcionario federal.

En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores coordinó un grupo de trabajo interinstitucional y multisectorial para desarrollar esta estrategia, la cual ofrece una visión de futuro que invita a todos los actores de la industria turística a unirse en un esfuerzo conjunto para proteger y promover los recursos marinos de manera sostenible.

“Dicha iniciativa busca, principalmente, fomentar un turismo responsable que contribuya al desarrollo económico de las comunidades costeras, representando a su patrimonio cultural y promoviendo la equidad social. Asimismo, tiene como propósito proteger nuestros ecosistemas marinos, implementando medidas efectivas para la conservación de la biodiversidad marina, la prevención de la contaminación y, sobre todo, la mitigación del cambio climático”, manifestó el titular de Sectur.

Torruco Marqués subrayó que la diversidad de la oferta turística de México es amplia, pero se requiere promover la autenticidad y originalidad de cada destino costero sin generar impactos negativos en el entorno.

Aseguró que las naciones que mejor preserven su medio ambiente y conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica serán las que ganen la batalla del turismo y los beneficios económicos y sociales que ello implica.

Fuente: Secretaría de Turismo

es_MX