Ir al contenido

Empresa, emprendimiento y economía

IA transformará el mundo y los empresarios deben anticipar cómo será el futuro: Bismarck Lepe.
Tecnología
IA transformará el mundo y los empresarios deben anticipar cómo será el futuro: Bismarck Lepe
Estas tecnologías abrirán muchas oportunidades y emergerán nuevas economías, afirma el ejecutivo de Silicon Valley en Voces del Mar de Cortés

La revolución de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, que viene un poco más atrás, provocarán una transformación en el mundo y los empresarios de la Región Mar de Cortés deben de pensar en cómo será ese futuro para adaptarse a los cambios, afirmó Bismarck Lepe.

El fundador y Presidente Ejecutivo de Wizeline fue el ponente invitado en la reunión virtual 30 de Voces del Mar de Cortés, convocada por Foro Mar de Cortés, donde expuso el tema "Inteligencia Artificial cambiará todo: Estrategias para el crecimiento empresarial en el Mar de Cortés" y compartió su visión sobre el impacto y las oportunidades que estas tecnologías ofrecen.

Lepe enfatizó que la robótica está en pleno desarrollo y pronto será una realidad cotidiana. Citó ejemplos como Waymo, el primer servicio de viajes autónomo del mundo, cuyo auto autónomo funciona como un robot, y el anuncio de Tesla sobre su próximo robot que tendrá un costo aproximado de 8 mil dólares.

“La robótica yo pienso que viene un poquito más atrás, pero cuando llegue AGI (Inteligencia Artificial Generalizada), si llega en 3 años, se va a aplicar a la robótica y ahorita que nosotros hablamos de la mano de obra que sea más barata en México, si estamos pensando que los robots ya pueden trabajar 24 horas al día, van a costar 8 mil dólares y va a haber programas de renta, nosotros como empresarios tenemos que estar pensando en cómo va a ser ese mundo, porque está cambiando y está cambiando rápido”, sostuvo.

Nuevas oportunidades

El ejecutivo de Wizeline subrayó que estas tecnologías abrirán también nuevas oportunidades que surgirán en este contexto. Anticipó que en el futuro habrá talleres de robots y empresas que fabriquen partes de reemplazo para ellos, por lo que emergerán nuevas economías.

Lepe destacó que estas nuevas tecnologías supondrán un cambio positivo hacia la abundancia en sectores clave como la medicina y la educación, donde actualmente existe escasez de profesionales.

Puso el ejemplo de MiSalud Health, una iniciativa que utiliza médicos mexicanos para ofrecer servicios a la comunidad hispana en Estados Unidos. Esta plataforma, dijo, mejora la eficiencia al proporcionar consultas en español, adaptadas culturalmente y a menor costo.

"Creamos un agente que está aprendiendo todas las consultas en español para darle sugerencias al médico para que pueda hacer las cosas más rápido y pueda ser más eficiente, entonces, sí hay lugares, como en los servicios médicos, que sería padrísimo si pudieran ser una fuente de datos donde pudiéramos entrenar esto y poder usar los algoritmos para poder poner una tableta y al mejor doctor del mundo en todos los pueblos de México”, manifestó.

Falta inversión y más curiosidad

El ejecutivo de Silicon Valley expresó su optimismo, pero también su preocupación sobre el rezago de México en la adopción de estas tecnologías, subrayando la necesidad de inversión y curiosidad por parte de los ingenieros y empresarios para evitar quedar atrás en la carrera tecnológica global.

Destacó la colaboración de Wizeline con el Tec de Monterrey, en la creación del Generative AI Lab (G.AI.L.) en Guadalajara. Este laboratorio tiene como objetivos trabajar con las facultades para incorporar IA en sus programas y apoyar a los empresarios locales en la adopción de estas herramientas.

Sin embargo, señaló que hay una la lenta adaptación de las universidades mexicanas.

Ante una audiencia de más de 90 personas que se conectaron al encuentro virtual, Lepe abogó por fomentar la curiosidad y la innovación en las futuras generaciones, para que los jóvenes sueñen y vayan más allá.

Destacó la iniciativa de familias y empresarios de la Región Mar de Cortés por tomar la iniciativa en estos temas y demostrar un compromiso con el futuro de México.

es_MX