Ir al contenido

ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD

Reportan el arribo de más de 300 ejemplares de ballena gris a zonas de reproducción en BCS
Biodiversidad
Reportan el arribo de más de 300 ejemplares de ballena gris a zonas de reproducción en BCS
Más de 2 mil 600 personas de comunidades locales se benefician económicamente con la observación de esta especie en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde desarrollan el turismo sustentable

La ballena gris mantiene su llegada a las costas mexicanas como parte de su ciclo reproductivo y de crianza. De acuerdo con el quinto censo de la temporada de avistamiento 2024-2025, realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hasta la fecha se han registrado 318 cetáceos en la Laguna Ojo de Liebre, de los cuales 35 son ballenas con cría y 248 viajan solas.

En la Laguna San Ignacio, se contabilizan 5 ballenas con cría y 22 ballenas solas, sumando un total de 32 individuos.

Estas cifras contrastan con las registradas en la temporada anterior (2023-2024), cuando se documentaron 758 ballenas en la Laguna Ojo de Liebre y 125 en la Laguna San Ignacio. A pesar de la disminución en los números, la Conanp indicó que mantiene sus esfuerzos para garantizar la protección y conservación de esta especie en su hábitat natural.

El turismo sustentable juega un papel clave en la conservación de la ballena gris. La observación de ballenas se lleva a cabo bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, la cual establece lineamientos específicos para proteger a los cetáceos y sus ecosistemas. Esta actividad no solo fomenta la preservación ambiental, sino que también beneficia económicamente a más de 2 mil 650 personas de las comunidades locales.

Para la presente temporada, la Conanp informó que ha otorgado 58 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos, que incluyen cooperativas pesqueras, ejidatarios y empresarios locales en los dos santuarios balleneros.

La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, que abarca más de dos millones y medio de hectáreas, es el epicentro de estas actividades, con medidas de protección y vigilancia coordinadas con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y los comités de vigilancia comunitaria.

El Santuario de Ballenas El Vizcaíno, que comprende la Laguna Ojo de Liebre, la Laguna San Ignacio y sus alrededores, es un punto clave para la conservación de esta especie emblemática. Gracias a sus hábitos de nado cercano a la costa, la ballena gris es una de las más accesibles para el avistamiento, permitiendo que miles de visitantes disfruten de esta experiencia única cada año.

Fuente: Conanp

es_MX