Ir al contenido

CARBONO NEUTRAL 2030

Sonora y California sellan alianza para impulsar energías renovables y electromovilidad
Transición energética
Sonora y California sellan alianza para impulsar energías renovables y electromovilidad
Gobernadores de ambos estados firman memorándum de entendimiento que establece una alianza estratégica de cuatro años para fortalecer el desarrollo de energía limpia y sostenibilidad en la región

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el gobernador de California, Gavin Newsom, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca el inicio de una colaboración estratégica en el desarrollo de energías renovables, electromovilidad y sostenibilidad en la región.

La firma del acuerdo tuvo lugar en Sacramento, California, y establece un marco de cooperación de cuatro años. A través del Plan Sonora de Energías Sostenibles y la Comisión de Energía de California, ambos estados trabajarán en iniciativas clave para impulsar la transición energética, fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro y ampliar el acceso regional a las energías limpias.

Durante la ceremonia, el gobernador Alfonso Durazo destacó que este acuerdo posiciona a Sonora y California como socios estratégicos en la construcción de un futuro energético más sustentable. Además, resaltó que la colaboración traerá beneficios directos en inversión, generación de empleo y competitividad.

“Compartimos con California frontera y retos. Hoy establecemos un acuerdo con este estado líder en crecimiento económico y en acciones contra el cambio climático, para unir esfuerzos y garantizar que las familias vivan en una región próspera, con un mejor medio ambiente y con desarrollo tecnológico. Sonora pone todo un desierto y el talento de su gente para hacer posible una mejor región”, dijo.

El gobernador Gavin Newsom subrayó la importancia de esta alianza binacional para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire.

“A pesar de la frontera que nos divide, California y Sonora comparten el reto de adaptarse a un mundo más cálido y seco. Pero también compartimos el impulso común de impulsar soluciones reales. La alianza de hoy une a nuestros estados para limpiar el aire y ampliar el acceso a más energía limpia.”, destacó.

Francisco Acuña Méndez, presidente Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (CODESO), manifestó que con este acuerdo, Sonora se alinea con los principales líderes globales en sustentabilidad, abriendo nuevas oportunidades para la industria, la educación y la inversión en energías renovables.

Este acuerdo refuerza la colaboración transfronteriza en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de infraestructura sostenible, consolidando a Sonora como un actor clave en la transición energética de Norteamérica.

Fuente: Codeson

es_MX