Ir al contenido

CARBONO NEUTRAL 2030

Avanza transición a autos eléctricos; ventas superarán los 20 millones en 2025.
Transición energética
Avanza transición a autos eléctricos; ventas superarán los 20 millones en 2025
La Agencia Internacional de Energía prevé que más de uno de cada cuatro coches vendidos este año en el mundo será eléctrico

Las ventas mundiales de autos eléctricos no solo mantienen su impulso, sino que lo aceleran. En 2025 se espera que superen los 20 millones de unidades, representando más de una cuarta parte del mercado global, según el último informe Global EV Outlook de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

A pesar de la incertidumbre económica global y las presiones sobre el sector automotriz, los vehículos eléctricos (VE) continúan batiendo récords. En 2024 se vendieron más de 17 millones de unidades, lo que elevó la cuota de mercado mundial por encima del 20% por primera vez. Solo en el primer trimestre de 2025, las ventas aumentaron un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

China lidera la revolución eléctrica

China se mantiene como el motor global de esta transición. En 2024, el país vendió más de 11 millones de autos eléctricos, lo que representó casi el 50% de sus ventas totales de automóviles. Además, China exportó alrededor de 1.25 millones de VE, fortaleciendo su rol en la expansión del mercado, especialmente en economías emergentes de Asia y América Latina, donde las ventas crecieron más del 60%.

Estados Unidos también muestra una tendencia positiva, con un crecimiento anual del 10% y más de uno de cada diez autos vendidos siendo eléctricos. En contraste, Europa experimentó un estancamiento en ventas debido a la reducción de incentivos gubernamentales, aunque mantuvo una participación de mercado cercana al 20 %.

“Nuestros datos muestran que, a pesar de la considerable incertidumbre, los coches eléctricos mantienen una sólida trayectoria de crecimiento a nivel mundial. Las ventas siguen batiendo récords, con importantes implicaciones para la industria automotriz internacional”, declaró Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA .

“Este año, prevemos que más de uno de cada cuatro coches vendidos en todo el mundo serán eléctricos, con un crecimiento que se está acelerando en muchas economías emergentes. Para finales de esta década, se prevé que sean más de dos de cada cinco coches, a medida que los vehículos eléctricos se vuelvan cada vez más asequibles”.

Precios a la baja y mayor accesibilidad

El informe subraya la creciente asequibilidad de los VE como factor clave de su adopción. A nivel global, los precios de los autos eléctricos de batería descendieron en 2024 debido a la competencia y a la reducción de costos de producción, particularmente de las baterías.

En China, dos tercios de los VE vendidos fueron más baratos que sus equivalentes a combustión interna, incluso sin subsidios. Sin embargo, en países como Alemania y EE.UU., los modelos eléctricos siguen siendo entre un 20% y 30% más caros, respectivamente.

Aun así, el ahorro operativo favorece a los eléctricos. Por ejemplo, en Europa, cargar un coche eléctrico en casa cuesta la mitad que usar gasolina, incluso si el petróleo se reduce a 40 dólares por barril.

Camiones eléctricos en crecimiento

El segmento de camiones eléctricos también está en expansión. Las ventas crecieron un 80% en 2024, alcanzando un 2% del total de camiones vendidos globalmente. Este avance se debe principalmente a China, donde algunos modelos pesados eléctricos ya resultan más rentables que sus versiones diésel gracias a sus menores costos de operación.

La AIE ha actualizado sus herramientas interactivas para seguir las políticas y estadísticas globales de VE y lanzará este verano un informe especial sobre el futuro de la industria automotriz. Este nuevo estudio abordará cómo fortalecer las cadenas de suministro y asegurar la competitividad en una transición hacia una movilidad sostenible.

Fuente: Agencia Internacional de Energía

es_MX