Ir al contenido

inclusión social

Día Mundial del Agua
Urge ONU a acelerar el cambio en el ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos

En 2015, como parte de la Agenda 2030, el mundo se comprometió, entre otros objetivos, a tomar acciones para que en 2030 todos los seres humanos del planeta pudieran contar con agua potable y saneamiento, por lo que en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo la Organización de las Naciones Unidas urgió a acelerar e cambio para alcanzar dicha meta.

La ONU destacó que este Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para que el mundo se una en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.

“Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz”, destaca.

El compromiso quedó plasmado en la Agenda 2030 como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

“Al día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo. Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento”, expresa la ONU.

“Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del ‘sigamos como hasta ahora’”.

El organismo internacional destaca que los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, sin embargo, esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.

La ONU agrega que el agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomen medidas.

“Sin duda este 2023 es el año de adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento”, subraya.

La celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 que se realiza en Nueva York. La conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.

Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.

Los compromisos que ahí se plasmen conformarán la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada la acción individual de todas las personas del planeta.

Fuente: ONU Agua

 

es_MX